6. Modere el consumo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol implica grandes riesgos para la salud, además de que constituye un serio problema social y familiar. Para la persona que consume alcohol implica complicaciones serias que producen enfermedades que deterioran al individuo.

Para la familia es una carga emocional muy fuerte que puede generar problemas en todos los integrantes del grupo familiar. Para la sociedad es un costo importante en servicios de salud, sin contar con el aumento importante en las riñas y los accidentes de tránsito provocados por el alcohol.

El consumo excesivo de alcohol produce muchas muertes cada año en todo el mundo. Es un serio problema de salud que afecta indistintamente a hombres y a mujeres desde la adolescencia y en ocasiones, desde la infancia.

El mejor consejo es no tomar, pero si lo hace, hágalo con moderación.

¿Qué es tomar con moderación?

  1. Mujeres embarazadas, mujeres que están amamantando y menores de edad: NUNCA
  2. Mayores de 18 años: una copa al día, que equivale a una cerveza mediana, una copa de vino (150 mililitros), una cuba o un tequila. Pero solamente una de las opciones.
  3. En la actualidad muchas personas argumentan que el alcohol “es bueno para el corazón”, pero recuerde: siempre con moderación. Si usted no acostumbra beber alcohol, no inicie solamente “porque es bueno para la salud”.
  4. Si considera que su consumo de alcohol es excesivo, o sus familiares y amigos se lo han comentado, busque ayuda profesional, su salud se lo agradecerá.
  5. Usted puede medir cuál es su riesgo en el consumo de alcohol si contesta la prueba de Cage, que consta de estas cuatro sencillas preguntas:
    1. ¿Le ha molestado alguna vez la gente criticándole su forma de beber?
    2. ¿Ha tenido alguna vez la impresión de que debería beber menos?
    3. ¿Se ha sentido alguna vez mal o culpable por su costumbre de beber?
    4. ¿Alguna vez lo primero que ha hecho por la mañana ha sido beber para calmar sus nervios o para liberarse de una resaca (“cruda”)?

Sume un punto por cada respuesta afirmativa. Si su calificación es de 1, usted tiene problemas con el alcohol; a partir de 2 se considera dependencia y necesita buscar ayuda profesional.

Así es que, va por la ¡salud!

© Copyright 2008 Mayo Foundation for Medical Education and Research. Edición en idioma español por Intersistemas, S.A. de C.V. /México.

  Derechos reservados © 2010