3. Coma sanamente
Comer sanamente es uno de los pasos más importantes en lo que se llama cambios en el estilo de vida, es decir, no se trata de seguir una dieta de moda, matarse de hambre o gastar mucho dinero. Pero sí implica un compromiso consigo mismo para que su plan de alimentación sea una estrategia para toda la vida.
¿Cómo se sigue una alimentación saludable?
- Busque ayuda profesional para que le estructuren su plan de alimentación
- Vigile con mucho cuidado los alimentos que consume, es importante que al principio lleve un registro de todo lo que come y bebe cada día, esta medida, aunque parece un poco fastidiosa, le permitirá identificar con precisión la cantidad total de calorías que está consumiendo y la relación que guarda con la actividad que usted realiza.
- Modifique sus hábitos de alimentación: no se salte comidas, utilice platos de tamaño pequeño, concéntrese en comer (no vea televisión a la hora de comer, ni coma en las recámaras)
- Deje de comer cuando se sienta satisfecho.
- Consiga una tabla de raciones y equivalentes para que le resulte fácil identificar las cantidades permitidas de cada alimento.
- Coma por lo menos tres raciones de frutas y cuatro de verduras diariamente
- Reduzca el consumo de grasa: coma carnes magras asadas o al vapor, ingiera productos lácteos descremados y utilice aderezos y condimentos sin grasa (por ejemplo, limón en vez de aderezos para su ensalada).
- Limite su consumo de sal, azúcar y dulces
- Prefiera beber agua y leche reducida en grasas. Evite los refrescos (incluso los Light), prefiera las frutas en vez de los jugos (aunque sean naturales), Modere su consumo de alcohol.
- Cheque su peso una vez a la semana y complemente su plan de alimentación con un programa de actividad física regular.
 |
Y recuerde ¡se puede dar un gusto de vez en cuando! |
© Copyright 2008 Mayo Foundation for Medical Education and Research. Edición en idioma español por Intersistemas, S.A. de C.V. /México.
|