Nuestra madre siempre nos advirtió sobre los males de desperdiciar la comida.
Para combatir esta inadecuada práctica, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos sugiere:
- No compres más productos de los que puedes utilizar antes de que empiecen a descomponerse.
- Investiga la mejor manera de almacenar cada fruta y verdura —ya sea dentro o fuera del refrigerador—, a fin de que se conserven por más tiempo.
- ¿Eres de esas personas que gustan de tener un montón de productos de temporada? Opta por productos enlatados, o congela y/o conserva los que te sobren.
- Mantén los plátanos, las manzanas y los tomates separados de otros productos, ya que estos últimos pueden propiciar que dichos alimentos maduren demasiado rápido.
- Para evitar la formación de moho, no enjuagues cualquier clase de bayas hasta justo antes de que vayas a comerlas.
Conoce más: Enseña a tus hijos a no desperdiciar comida
Recuerda que el desperdicio de alimentos es un grave y creciente problema, y todos tenemos un cierto grado de culpa.
Cada año, debido a la gran cantidad de comida que se tira en todo el planeta, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que con reducir los desechos de alimentos en un 25% podría alimentarse a todas las personas desnutridas del mundo.
Si de verdad deseas contribuir a que menos comida termine en la basura, sigue las sugerencias que te mencionamos y haz el compromiso de ser más responsable con los alimentos que compras y consumes.
Vía: Health Library / BBC Mundo