La discapacidad intelectual causa limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en el comportamiento adaptativo de una persona. También se le conoce, a veces, como discapacidad cognitiva. Un término anticuado y que actualmente se considera ofensivo para esta condición es «retraso mental».
Conoce más: ¿Qué hacer si sospechas que tu hijo(a) tiene una discapacidad intelectual?
La discapacidad intelectual ocurre cuando una persona posee alguna dificultad con sus habilidades mentales generales. Esto puede afectar su:
- Funcionamiento intelectual, como su aprendizaje, juicio, resolución de problemas, pensamiento abstracto, memoria, razonamiento y habilidades académicas.
- Funcionamiento práctico, que se refiere a la capacidad de funcionar y cuidar de uno mismo de forma independiente, como realizar tareas de cuidado personal, administrar el dinero y realizar tareas laborales, escolares o domésticas.
- Funcionamiento social, que se refiere a la capacidad de funcionar normalmente en la sociedad mediante el uso de habilidades como el juicio social, la comunicación, la comprensión y el seguimiento de las reglas y señales sociales, la comprensión de las consecuencias de las propias acciones y la creación de amigos.
De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, el 1% de la población padece discapacidad intelectual. Alrededor del 85% de estas personas son consideradas casos leves.
En países como Estados Unidos, la discapacidad intelectual afecta a alrededor de 1 de cada 10 familias.
Además, los hombres tienen más probabilidades de recibir un diagnóstico de discapacidad intelectual que las mujeres.
Fuente: Medical News Today