Los siguientes consejos de cuidado personal pueden resultar útiles para aliviar la ansiedad:
- Reducir las fuentes de estrés: por ejemplo, una persona podría intentar programar sus actividades diarias cada hora. Esto hace que un día abrumador parezca más manejable, mientras que los estudios revelan que puede ayudar a tratar los síntomas de ansiedad y depresión.
- Lleva una dieta nutritiva: Procura llevar una alimentación equilibrada. Es posible que una persona también desee limitar su consumo de cafeína y azúcar, lo que puede empeorar la ansiedad.
- Haz ejercicio con regularidad: las investigaciones indican que la actividad física puede reducir la ansiedad.
- Duerme lo suficiente: intenta acostarte y despertarte a horas constantes. Utiliza técnicas de relajación, como la respiración guiada, para ayudar a aliviar la ansiedad antes de acostarte.
- Realiza técnicas de relajación: Realizar respiración profunda, relajación muscular progresiva y técnicas de conexión a tierra.
- Participa en actividades: intenta incorporar actividades agradables a tu día, como llamar a un amigo o leer un libro.
- Escribe un diario: escribir puede ayudar a reducir la ansiedad y descubrir los miedos y los desencadenantes de la ansiedad de las personas. También puede resultar útil llevar el diario a una terapia.
- Autoempoderamiento: esto puede ayudar a aliviar la ansiedad de una persona; generalmente, aprender más sobre una situación es empoderador y puede reducir los síntomas.
Conoce más: Diferencias en cuanto a comienzo y duración entre ansiedad y pánico
Aunque estos consejos pueden ayudar a algunas personas, son sugerencias generales. Las personas que creen que tienen ansiedad deben hablar con un médico y buscar orientación sobre estrategias de cuidado personal antes de comenzar algo nuevo.
Fuente: Medical News Today