La sobrecarga sensorial es la sobreestimulación de uno o más de los cinco sentidos del cuerpo. Las personas responderán de manera diferente al sentirse sobreestimuladas, pero los síntomas suelen incluir ansiedad, malestar y miedo.
Entonces, la sensación de sobrecarga sensorial puede variar de una persona a otra. Por ejemplo, hay quienes pueden ser más sensibles al sonido, mientras que otros pueden tener problemas con diferentes texturas.
Conoce más: Sobrecarga sensorial, ¿en qué consiste?
En concreto, los síntomas comunes de sobrecarga sensorial en adultos incluyen los siguientes:
- Incapacidad para ignorar sonidos fuertes, olores fuertes u otros tipos de información sensorial
- Una sensación de malestar
- Ansiedad y miedo
- Sensibilidad extrema a la ropa u otras telas o texturas
- Sentirse abrumado(a) o agitado(a)
- Irritabilidad
- Pérdida de concentración
- Inquietud
- Estrés
- Insomnio
En los niños, los siguientes signos pueden ser indicadores de sobrecarga sensorial:
- Ansiedad, irritabilidad e inquietud
- Evitar lugares o situaciones específicas
- Cerrar los ojos
- Cubrirse la cara
- Llanto
- Colocar las manos sobre las orejas
- Incapacidad de hablar con los demás o de conectarse con ellos
- Huir de lugares o situaciones específicas
Fuente: Medical News Today