Para diagnosticar la proctitis, un médico preguntará sobre los síntomas de una persona, incluyendo cuánto tiempo los ha estado experimentando. Le preguntará sobre su historial médico y su actividad sexual. También puede realizar un examen físico del recto para detectar signos de inflamación.
Asimismo, el médico puede ordenar pruebas, como análisis de sangre, análisis de heces y un cultivo rectal, que permiten encontrar signos de infección.
Si el médico sospecha que existe un trastorno digestivo más crónico o ciertas complicaciones, puede pedir una colonoscopia o proctoscopia. Dichos procedimientos implican que un médico inserte un tubo delgado y flexible en el ano para examinar los intestinos, el recto y el colon.
Conoce más: ¿Qué dieta recomiendan los médicos para las personas con proctitis?
Un diagnóstico exhaustivo puede llevar tiempo, pero es fundamental encontrar el tratamiento correcto para cada persona.
Cabe destacar que el tratamiento más eficaz para la proctitis variará según su causa subyacente. Los casos agudos de inflamación pueden requerir tratamientos más directos que puedan curar la proctitis.
Si un trastorno crónico está ocasionando la afección, la persona probablemente tendrá que depender de una combinación de tratamiento médico y cambios a largo plazo en su dieta y estilo de vida.
Fuente: Medical News Today