Las paperas son una infección viral que se caracteriza por producir inflamación dolorosa en las glándulas salivales, fiebre y dolor de cabeza. Las paperas pueden ser leves, especialmente en los niños, o no presentar ningún síntoma. Existe un mayor riesgo de complicaciones para quienes se infectan después de la pubertad, incluyendo inflamación testicular y ovárica.
Las complicaciones graves incluyen pérdida de audición, meningitis y encefalitis raras que ponen en peligro la vida.
Conoce más: Vacuna contra las paperas, lo que debes saber
Las paperas se transmiten fácilmente a través del contacto con saliva infectada, estornudos o tos. El período de incubación habitual (el tiempo entre la exposición a una infección y la primera aparición de los síntomas) de las paperas es de entre 12 y 25 días. También es contagiosa desde dos días antes de que comiencen los síntomas hasta cinco días después de que se presente la hinchazón.
Los síntomas de las paperas incluyen los siguientes:
- Fiebre, que comienza con una lectura baja pero puede llegar a 39 grados Celsius.
- Dolor de cabeza.
- Sensibilidad e hinchazón de una o más glándulas salivales cercanas a la mandíbula (parotiditis). La glándula parótida ubicada frente a la oreja es la glándula más comúnmente afectada.
- Dolor al masticar o tragar.
- Pérdida de apetito.
- Dolores musculares.
- Cansancio.
Fuente: Very Well Health