Las bebidas con electrolitos contienen agua y electrolitos como ácido cítrico, sal y citrato de potasio. Algunas también contienen vitaminas añadidas como vitamina C y vitaminas B3, B5 y B6. Pero muchas bebidas electrolíticas también contienen ingredientes que quizás desees evitar, como mucha azúcar, otros edulcorantes y colorantes y sabores artificiales.
Los paquetes de electrolitos tienen ingredientes similares además del agua, que debes mezclar tú mismo(a). También puedes encontrar electrolitos en muchas otras presentaciones, como comprimidos, cápsulas y polvos para servir con cuchara.
Conoce más: Agua o electrolitos, ¿qué es mejor para tu salud?
Si sigues una dieta equilibrada y no realizas actividad física extrema, probablemente obtengas todos los electrolitos que necesitas de los alimentos que consumes. Las verduras de hoja verde, los frijoles, el tofu, las frutas, las verduras y la sal de mesa son buenas fuentes dietéticas de electrolitos. De hecho, muchas personas ingieren demasiado sodio porque es un ingrediente presente en muchos alimentos preparados y procesados.
Las bebidas o suplementos con electrolitos pueden ser útiles si estás perdiendo mucho líquido a causa de vómitos o diarrea persistentes. También es posible que requieras electrolitos adicionales si tienes un trabajo extenuante o haces ejercicio con frecuencia a alta intensidad, especialmente en climas cálidos o húmedos o a grandes altitudes. Esto se debe a que pierdes electrolitos cuando sudas.
Si tienes más dudas sobre cómo te puedes beneficiar de las bebidas con electrolitos, consulta a tu médico.
Fuente: Harvard Medical School