Muchas toses crónicas tienen más de un factor contribuyente, por lo que los médicos no solo buscan en las vías respiratorias o los pulmones para descubrir la causa.
Los médicos generalmente piensan de arriba a abajo: en los senos nasales, la función de deglución, el esófago y el estómago, además de las vías respiratorias y los pulmones en sí.
Más de una docena de afecciones o situaciones pueden explicar una tos persistente, incluyendo:
- Problemas sinusales, como sinusitis
- Bronquitis
- Alergias estacionales
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
- Efectos secundarios de medicamentos, como inhibidores de la ECA para tratar la presión arterial elevada.
Conoce más: 6 causas poco comunes de tos crónica
Pero solo un puñado de desencadenantes de la tos crónica son graves, como por ejemplo:
- Asma
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Enfermedad pulmonar intersticial, una afección progresiva que involucra tos y disnea
- Infecciones pulmonares crónicas
- Bronquiectasias, inflamación crónica de los conductos que conducen a los pulmones
- Cáncer de pulmón.
En ocasiones y según los expertos, la tos crónica surge por «causas muy extrañas», como la acumulación de cerumen (cera del oído). Y, a veces, el culpable es muy claro: el tabaquismo, ya sea tabaco o cigarrillos electrónicos. Básicamente, cualquier cosa que entre en los pulmones y no debería estar ahí puede causar tos.
Con base en la información anterior, si sufres de tos crónica, acude con un médico a la brevedad.
Fuente: Harvard Medical School