Llevar un diario de alimentos puede ayudar a identificar los alimentos que desencadenan síndrome de intestino irritable (SII). Por ello, cada vez que tengas síntomas de SII, registra la siguiente información:

  • Fecha y hora en que comenzaron y terminaron los síntomas
  • Descripción de los síntomas, como dolor de estómago, hinchazón, estreñimiento, etc.
  • Calificación sde los síntomas en una escala del 1 al 10, donde 1 significa poca o ninguna molestia y 10 significa gravedad
  • Tipo y cantidad de alimentos que consumiste ese día

Conoce más: Intestino irritable con predominio de estreñimiento, ¿en qué consiste?

Una vez que tengas una lista de alimentos desencadenantes sospechosos, puedes iniciar un enfoque de prueba y error conocido como dieta de eliminación. Primero, elimina todos los alimentos desencadenantes sospechosos de tu dieta durante dos o más semanas. Si tus síntomas mejoran, vuelve a incluir cada uno de los alimentos eliminados, uno a la vez, y registra los resultados en tu diario de alimentos. Si los síntomas regresan, habrás encontrado un alimento problemático.

También puedes descubrir que comer cantidades específicas de los alimentos desencadenantes ocasiona síntomas; en dicho caso, puedes ajustar las porciones. Considera la posibilidad de trabajar con un(a) nutriólogo(a) para que te ayude con el proceso.

 

Fuente: Harvard Medical School