Desarrollar hábitos que beneficien tu salud y bienestar a largo plazo puede llevar tiempo. Aquí te dejamos unos tips para comenzar:

1. Inicia con algo pequeño y ve aumentando gradualmente

Una forma importante de desarrollar hábitos sostenibles es empezar con un objetivo pequeño. Incluso si quieres hacer ejercicio durante 3 horas por semana a largo plazo, las investigaciones han demostrado que empezar con un objetivo fácil y luego ir aumentando gradualmente es lo que aumenta la probabilidad de que lo logres y te mantengas firme.

2. Establece objetivos claros

Un objetivo claro es aquel que es:

  • Específico
  • Medible
  • Alcanzable
  • Relevante
  • Limitado en el tiempo

La idea de un objetivo claro es ser lo más específico posible sobre el objetivo que estás tratando de lograr. Varos estudios han demostrado que establecer objetivos puede ayudar a las personas a cambiar sus comportamientos.

Conoce más: ¿Cómo inculcar hábitos saludables en los pequeños del hogar?

3. Sé lo más constante posible

Para que un objetivo se convierta en un hábito, también es útil ser lo más constante posible, como ir al gimnasio a la misma hora todos los días y dejar la ropa de entrenamiento afuera la noche anterior.

4. Monitorea tu progreso

Otra herramienta para establecer nuevos hábitos es darle seguimiento a tu progreso. No importa cuál sea tu objetivo, es probable que exista una aplicación que te ayude a realizar un seguimiento. Esto puede involucrar contar tus pasos, la cantidad de páginas que has leído, los kilómetros que has caminado, las horas que has dormido, etc.

5. Utiliza tu entorno

Asegúrate de que tu entorno te ayude a lograr tus objetivos en lugar de frenarte. Diversas investigaciones sugieren que para convertir un objetivo en un hábito, puede ser útil eliminar los recordatorios de viejos hábitos de tu entorno y reemplazarlos con señales del hábito que estás tratando de formar. Esto podría significar limpiar la despensa y tirar la comida chatarra, pedirle a tu pareja que se una a ti en tus cambios de rutina o crear un espacio para hacer ejercicio en tu hogar.

 

Fuente: Healthline