El trabajo desde casa tiene múltiples ventajas, pero también puede fomentar el sedentarismo al pasar largas horas sentado frente a una pantalla. Este estilo de vida puede tener efectos negativos en la salud, como aumento de peso, dolores musculares y mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Sin embargo, con algunos ajustes en tu rutina diaria, es posible mantenerte activo y cuidar tu bienestar.

1. Establece pausas activas

Programa pausas cada hora para levantarte y moverte durante al menos 5 minutos. Puedes hacer estiramientos, caminar por tu casa o realizar ejercicios sencillos como sentadillas o saltos. Estas pequeñas actividades no solo te ayudan a combatir el sedentarismo, sino que también mejoran tu concentración y energía.

2. Crea un espacio de trabajo ergonómico

Si trabajas largas horas en un escritorio, asegúrate de que tu silla, monitor y teclado estén bien ajustados para mantener una postura adecuada. Además, considera la opción de un escritorio ajustable que te permita trabajar de pie durante ciertos momentos del día. Alternar entre estar sentado y de pie reduce la tensión muscular y promueve la circulación.

3. Incorpora el ejercicio en tu rutina diaria

Planea momentos específicos para hacer ejercicio, ya sea al inicio del día, durante el almuerzo o al finalizar tu jornada laboral. No es necesario invertir mucho tiempo; 30 minutos de actividad física como yoga, caminar, bailar o ejercicios de fuerza pueden marcar una gran diferencia.

4. Camina mientras hablas por teléfono

Si tienes reuniones o llamadas telefónicas que no requieren estar frente a la computadora, aprovecha para caminar mientras hablas. Esto es una forma sencilla de sumar movimiento a tu día sin interrumpir tus tareas.

Conoce más: Caminar 30 minutos al día: beneficios para tu cuerpo y mente

5. Adopta hábitos diarios más activos

Incorpora pequeñas acciones que fomenten el movimiento, como tomar agua frecuentemente (lo que también te obligará a levantarte para ir al baño), usar las escaleras en lugar del ascensor o realizar tareas del hogar entre tus actividades laborales.

Evitar el sedentarismo al trabajar desde casa requiere intención y organización. Pequeños cambios pueden ayudarte a mantenerte saludable y productivo. Moverte más es una inversión en tu salud física y mental, incluso en los días más ocupados. ¡Actívate!

 

Fuente: Organización Mundial de la Salud