El bruxismo es una afección común caracterizada por el rechinamiento o apretamiento involuntario de los dientes, generalmente durante la noche. Aunque puede tener varias causas, el estrés es uno de los principales desencadenantes. Si no se trata, puede provocar desgaste dental, dolor en la mandíbula y otros problemas de salud bucal.

¿Qué es el bruxismo y cuáles son sus síntomas?

El bruxismo ocurre cuando una persona aprieta o rechina los dientes de manera involuntaria. Puede manifestarse de dos formas:

  • Bruxismo nocturno: Ocurre mientras dormimos, dificultando su detección.
  • Bruxismo diurno: Se produce mientras estamos despiertos, muchas veces en situaciones de estrés o concentración intensa.

Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Dolor en la mandíbula o el cuello.
  • Desgaste y fracturas en los dientes.
  • Sensibilidad dental.
  • Dolor de cabeza frecuente.
  • Dificultad para abrir y cerrar la boca.

¿Cómo evitar el desgaste dental por estrés?

1. Reducir el estrés. La ansiedad y el estrés son desencadenantes clave del bruxismo. Practicar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga puede ayudar a reducir la tensión.

2. Usar una férula de descarga. Un protector nocturno hecho a medida por un dentista ayuda a evitar el desgaste de los dientes y alivia la presión sobre la mandíbula.

3. Evitar cafeína y alcohol antes de dormir. Estas sustancias pueden aumentar la actividad muscular involuntaria y empeorar el bruxismo nocturno.

4. Mantener una rutina de sueño saludable. Dormir lo suficiente y establecer horarios regulares de descanso ayuda a reducir el estrés y a mejorar la calidad del sueño.

5. Ejercicios para la mandíbula. Masajear los músculos faciales y realizar ejercicios de relajación mandibular puede ayudar a reducir la tensión acumulada.

Conoce más: ¿Cómo mejorar tu salud bucal en poco tiempo?

El bruxismo es una afección que puede afectar la salud dental si no se trata a tiempo. Controlar el estrés, adoptar buenos hábitos de sueño y acudir al dentista para una evaluación son pasos clave para prevenir el desgaste dental y mejorar la calidad de vida.

 

Fuente: American Dental Association