La hospitalización, aunque necesaria, puede afectar el bienestar emocional de los pacientes. El encierro, el dolor físico, la incertidumbre del diagnóstico o el alejamiento de seres queridos pueden generar ansiedad, tristeza o desmotivación. Mejorar el estado de ánimo en estos contextos es clave para favorecer la recuperación.
Conoce más: Tips para consolar a un bebé que se encuentra en el hospital
¿Cómo lograrlo?
1. Fomentar la conexión social
Mantener el contacto con familiares y amigos ayuda a reducir la sensación de aislamiento. Las visitas, las llamadas telefónicas o el uso de videollamadas brindan apoyo emocional y hacen más llevadera la estancia hospitalaria. Además, escuchar activamente al paciente y validar sus emociones refuerza su sentido de pertenencia.
2. Crear un entorno más acogedor
Aunque el ambiente hospitalario suele ser impersonal, hacer pequeños ajustes puede marcar la diferencia. Permitir que el paciente tenga objetos personales como fotos, libros o una cobija de casa puede generar mayor confort emocional y una sensación de familiaridad.
3. Promover la participación activa en su cuidado
Incluir al paciente en decisiones relacionadas con su tratamiento o rutina diaria, dentro de lo posible, favorece su autonomía y autoestima. Esto también puede darle un sentido de control sobre su situación y reducir la sensación de pasividad o dependencia.
4. Fomentar rutinas agradables y distractoras
Incorporar actividades placenteras según la capacidad del paciente, como escuchar música, leer, colorear o ver una película, puede ayudar a disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Estas actividades funcionan como distracción positiva y contribuyen a que el tiempo en el hospital sea más llevadero.
5. Cuidar la nutrición y el descanso
Una alimentación adecuada y el descanso suficiente son esenciales para la salud mental. En la medida de lo posible, adaptar la dieta a los gustos del paciente y procurar que tenga un entorno tranquilo para dormir contribuye significativamente al equilibrio emocional.
El acompañamiento emocional en pacientes hospitalizados debe ser parte integral de su atención. Pequeños gestos, tiempo de calidad y empatía pueden marcar una gran diferencia en su recuperación y bienestar general.
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos