A medida que envejecemos, es común notar que mantener el peso o la energía ya no es tan sencillo como antes. El metabolismo cambia con la edad, pero con algunos ajustes en la alimentación y el estilo de vida, es posible mantenerlo activo y saludable.

1. Disminución de masa muscular

Uno de los principales factores que ralentizan el metabolismo con los años es la pérdida progresiva de masa muscular, un proceso conocido como sarcopenia. El músculo quema más calorías en reposo que la grasa, por lo que su disminución impacta directamente en el gasto energético.

Incluir ejercicios de fuerza de manera regular y una ingesta adecuada de proteínas puede ayudar a preservar la masa muscular.

2. Cambios hormonales

Con la edad también ocurren cambios hormonales que afectan la velocidad del metabolismo. En las mujeres, la menopausia puede alterar la forma en que el cuerpo distribuye la grasa, mientras que en los hombres se reduce la testosterona.

Llevar una dieta balanceada y mantenerse activo puede contrarrestar estos efectos y favorecer un mejor equilibrio hormonal.

Conoce más: Alimentos que equilibran las hormonas y reducen la inflamación

3. Menor actividad física

Muchas personas reducen su nivel de actividad física con el tiempo, lo que disminuye el gasto energético diario. Esto puede provocar un aumento de peso si no se ajustan las porciones o la calidad de la alimentación.

Caminar, hacer estiramientos, practicar yoga o natación son buenas opciones para mantenerse activo sin necesidad de rutinas intensas.

4. Ajustes clave en la dieta

  • Aumentar el consumo de proteínas magras para conservar el músculo.
  • Priorizar alimentos ricos en fibra, que ayudan a mantener la saciedad y la salud digestiva.
  • Reducir azúcares añadidos y harinas refinadas, que se metabolizan más rápido y pueden favorecer el aumento de grasa corporal.
  • Mantenerse hidratado, ya que una buena hidratación favorece los procesos metabólicos.

Aunque el metabolismo se vuelve más lento con la edad, no es un destino inevitable. Con hábitos adecuados, puedes mantener tu energía, tu peso y tu bienestar general en buenas condiciones durante más tiempo.

 

Fuente: National Institute on Aging