Con el paso del tiempo, la pérdida de masa muscular se vuelve más común, especialmente a partir de los 60 años. Este proceso natural, conocido como sarcopenia, puede afectar la movilidad, la fuerza y la calidad de vida. Sin embargo, una alimentación adecuada puede ayudar a conservar el músculo y mantener la autonomía.

1. Proteínas de alta calidad

La proteína es esencial para mantener y reparar el tejido muscular. En personas mayores, se recomienda distribuir su consumo a lo largo del día y no concentrarlo únicamente en una comida.

Fuentes recomendadas:

  • Pescado y pollo.
  • Huevos.
  • Lácteos bajos en grasa como yogur natural o queso cottage.
  • Legumbres como lentejas y garbanzos.

2. Alimentos ricos en leucina

La leucina es un aminoácido que estimula directamente la síntesis de proteínas musculares. Se encuentra en mayor cantidad en:

  • Carnes magras.
  • Leche y sus derivados.
  • Soya y productos derivados.
  • Frutos secos como almendras.

3. Grasas saludables

Aunque no aportan proteína, las grasas saludables contribuyen a mantener un buen estado general, incluyendo el sistema muscular. Son importantes para la absorción de vitaminas liposolubles que participan en la salud muscular.

Fuentes útiles:

  • Aguacate.
  • Aceite de oliva.
  • Semillas como chía o linaza.
  • Pescados grasos como salmón o sardinas.

Conoce más: Pérdida de masa muscular, ¿reduce la probabilidad de sofocos durante la menopausia?

4. Alimentos ricos en vitamina D y calcio

El músculo necesita huesos fuertes para sostenerse adecuadamente. La vitamina D también juega un papel en la función muscular.

Fuentes recomendadas:

  • Lácteos fortificados.
  • Pescado azul.
  • Hongos.
  • Huevo (especialmente la yema).

5. Hidratación y alimentos con magnesio

La deshidratación puede aumentar el riesgo de fatiga y calambres musculares. Además, el magnesio ayuda en la contracción y relajación del músculo.

Incluye en la dieta:

  • Agua simple como bebida principal.
  • Verduras de hoja verde.
  • Plátano.
  • Frijoles.

Mantener una buena masa muscular en la vejez no depende sólo del ejercicio: una alimentación rica en nutrientes clave es igual de importante. Con un enfoque en proteínas, grasas saludables y micronutrientes esenciales, es posible envejecer con fuerza y vitalidad.

 

Fuente: Tufts University