El aceite de romero ha ganado popularidad como remedio natural para el crecimiento del cabello, pero ¿realmente funciona?
Este aceite se extrae de las hojas y puntas de las flores del romero (Rosmarinus officinalis, nombre científico de la planta). El aceite de romero, al igual que sus hojas, suele utilizarse con fines medicinales.
Un estudio realizado en 2024, que evaluó a 407 personas que respondieron un cuestionario, reveló que el 48% había usado romero con fines de salud. De ellas, la mayoría había elegido el aceite y el 82% lo había elegido para mejorar su cabello.
Asimismo, una investigación del 2015 descubrió que el aceite de romero podría ayudar a tratar la alopecia androgénica (un tipo común de pérdida de cabello asociada con las hormonas sexuales, incluida la testosterona) y reducir la caída del cabello asociada con esta afección.
Conoce más: 3 suplementos que ayudan a prevenir y controlar la caída del cabello
Los expertos creen que el aceite de romero funciona estimulando el crecimiento del cabello y bloqueando los efectos de un tipo de testosterona que reduce el tamaño de los folículos pilosos y provoca la caída del cabello. En este trabajo, los participantes usaron aceite de romero durante seis meses. Los resultados mostraron efectos similares a los del minoxidil (fármaco que estimula el crecimiento del cabello y desacelera la calvicie).
En un estudio similar realizado en animales en 2022, investigadores mezclaron aceite de romero y/o aceite de cedro en geles de aceite vegetal (oleogeles). Durante seis semanas, trataron ratas con cabello depilado con cremas. Compararon los resultados del oleogel con minoxidil al 2%. Se descubrió que el oleogel de romero tenía efectos similares al minoxidil.
Si se masajea el cabello con aceite de romero, no es necesario enjuagarlo. Si decides enjuagarlo, hazlo después de que la solución haya actuado en el cuero cabelludo durante al menos unos minutos. Los expertos recomiendan no más de 20 gotas de aceite esencial por onza de vehículo.
Fuente: Very Well Health