La irradiación craneal profiláctica (ICP) es un tipo de radioterapia que se utiliza para prevenir la propagación (metástasis) del cáncer de pulmón desde los pulmones hasta el cerebro. Asimismo, se utiliza en ciertos tipos de leucemia infantil. El cerebro es uno de los sitios más comunes de metástasis en personas con cáncer de pulmón avanzado, junto con el hígado, los huesos, las glándulas suprarrenales y otras partes del pulmón.

Desde el año 2007, la ICP se ha aceptado ampliamente como el tratamiento de referencia para personas con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), una forma poco común y agresiva de cáncer pulmonar. En 2017, se cuestionó la eficacia del procedimiento cuando estudios publicados en una importante revista científica concluyeron que la ICP no mejoraba la supervivencia en personas con CPCP en etapa extensa, una forma avanzada de CPCP.

Conoce más: 12 complicaciones que puede provocar el cáncer de pulmón

Aunque la irradiación craneal profiláctica todavía se utiliza con éxito en personas con CPCP en etapa limitada, su uso ha disminuido significativamente durante los últimos años.

Está diseñada para reducir las probabilidades de proliferación de metástasis cerebral al prevenir el crecimiento de células cancerosas antes de que haya signos o indicaciones de metástasis.

Si deseas saber más la irradiación craneal profiláctica, consulta a tu médico.

 

Fuente: Very Well Health