El té verde beneficia la salud cerebral al:
- Mejorar el estado de ánimo
- Reducir el estrés
- Mejorar la función cognitiva
- Proteger contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad y las enfermedades neurodegenerativas
El té verde contiene cafeína, un estimulante que mejora el estado de ánimo, los niveles de energía, el tiempo de reacción y la memoria. Además de la cafeína, el té verde contiene L-teanina, un aminoácido que influye positivamente en el estado de ánimo, reduce el estrés y aumenta la producción de dopamina y serotonina. La cafeína y la L-teanina trabajan juntas para mejorar el estado de ánimo, el tiempo de reacción, la atención y la memoria.
Conoce más: Jitomates y té verde, ¿cómo mejoran la salud de tu piel?
Las investigaciones demuestran que las catequinas del té verde, como la epigalocatequina-3-galato (EGCG), combaten los radicales libres, protegen las neuronas (células cerebrales) del daño y retrasan o previenen su muerte. Las catequinas pueden proteger contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la demencia y el Parkinson.
Un estudio reveló que beber té verde puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad en un 64% tras ajustar los factores de riesgo que pueden afectar la función cognitiva, como la edad, el estilo de vida y las enfermedades subyacentes.
Fuente: Very Well Health