La rigidez articular se produce cuando las articulaciones carecen de la movilidad necesaria para moverse con fluidez en todo su rango de movimiento. Cuando se tienen articulaciones rígidas, puede ser difícil y, en ocasiones, doloroso mover las diferentes extremidades del cuerpo.

La rigidez articular también suele presentarse junto con rigidez muscular, lo que limita todavía más el rango de movimiento y la flexibilidad.

Conoce más: Rigidez en las articulaciones, ¿por qué se produce y cómo afecta tu movilidad?

Cabe señalar que la rigidez articular se caracteriza por la dificultad para mover una articulación en todo su rango de movimiento. Esto puede limitar la capacidad de mover y coordinar diferentes partes del cuerpo. Sumado a ello, la rigidez articular puede causar otros síntomas como:

  • Dolor
  • Disminución del rango de movimiento
  • Aumento de la presión en las articulaciones
  • Hinchazón
  • Crujidos o chasquidos (crepitaciones) con el movimiento

RECUERDA: Si experimentas rigidez articular repentina acompañada de dolor significativo, hematomas, enrojecimiento o hinchazón, debes buscar atención médica a la brevedad. Tales signos podrían ser indicadores de una lesión, infección o una enfermedad autoinmune.

 

Fuente: Very Well Health