Algunas estimaciones sugieren que aproximadamente la mitad del deterioro físico asociado con la vejez puede deberse a la falta de actividad física. Se ha sugerido que las personas mayores de 65 años, más que cualquier otro grupo de edad, necesitan niveles adecuados de aptitud física para que puedan mantener su independencia, recuperarse de enfermedades y reducir su alto riesgo de contraer enfermedades.

Diversos estudios han revelado que nunca es demasiado tarde para ponerse en forma. El cuerpo humano responde al ejercicio, sin importar la edad, y existen muchos beneficios para la salud.

Conoce más: Beneficios de los ejercicios en silla para los adultos mayores

Sin embargo, muchas personas mayores creen que hacer ejercicio ya no es apropiado. Algunos de los conceptos erróneos comunes que impulsan a los adultos de la tercera edad a abandonar la actividad física incluyen los siguientes:

  1. Las personas mayores son frágiles y físicamente débiles.
  2. El cuerpo humano no necesita tanta actividad física a medida que envejece.
  3. Hacer ejercicio es peligroso para las personas mayores porque pueden lesionarse.
  4. Solo el ejercicio vigoroso y sostenido es de alguna utilidad.

RECUERDA: Si tienes más de 40 años, padeces obesidad, vives con una enfermedad crónica o has sido sedentario(a) durante algún tiempo, es una buena idea consultar a tu médico antes de emprender cualquier nueva rutina de ejercicios.

 

Fuente: Better Health Channel