El ejercicio es esencial para la salud, pero elegir entre caminar o correr puede depender de varios factores, incluyendo la edad, el estado físico y los objetivos personales. Ambas actividades tienen beneficios importantes, pero es clave saber cuál se adapta mejor a cada etapa de la vida.

Beneficios de caminar

Caminar es una opción de bajo impacto que mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y ayuda a mantener un peso saludable. Además, es una excelente alternativa para personas mayores o aquellas con problemas en las articulaciones.

Ideal para:

  1. Adultos mayores que buscan mantenerse activos sin riesgo de lesiones.
  2. Personas con sobrepeso o problemas en rodillas y espalda.
  3. Principiantes en la actividad física que desean mejorar su resistencia.

Beneficios de correr

Correr quema más calorías en menos tiempo, mejora la capacidad pulmonar y fortalece el corazón. También puede ser beneficioso para la salud mental, reduciendo el estrés y la ansiedad. Sin embargo, es una actividad de mayor impacto que puede generar lesiones si no se practica con precaución.

Ideal para:

  1. Adultos jóvenes que buscan mejorar su condición física y resistencia.
  2. Personas con buena salud articular y cardiovascular.
  3. Aquellos que desean optimizar la quema de calorías en menos tiempo.

Conoce más: Correr, ¿por qué es un buen ejercicio para perder peso?

¿Cuál elegir según la edad?

  • Jóvenes (18-35 años): Correr es una excelente opción si no hay problemas articulares. Sin embargo, caminar rápido también aporta beneficios.
  • Adultos de mediana edad (36-55 años): Una combinación de ambas puede ser ideal. Correr de forma moderada y caminar los días de descanso ayuda a mantener un buen equilibrio.
  • Adultos mayores (56+ años): Caminar es una alternativa segura y efectiva para mantenerse activo sin afectar las articulaciones.

No hay una única respuesta sobre qué es mejor, ya que depende de la condición física y las necesidades individuales. Lo más importante es elegir una actividad que sea sostenible y placentera para mantener una vida activa y saludable.

 

Fuente: Harvard Health Publishing