El ejercicio isocinético es una forma de entrenamiento de resistencia. Permite que el músculo objetivo trabaje con toda su fuerza mientras mantiene una velocidad constante.
Por lo general, una persona debe utilizar una máquina especial para realizar estos ejercicios. La máquina ayuda a aislar la zona que se está intentando fortalecer y a controlar su movimiento.
Usualmente, un individuo realizará contracciones musculares isocinéticas como parte de un programa de rehabilitación de lesiones.
Conoce más: ¿Cómo quemar grasa rápidamente con ejercicio?
Los fisioterapeutas suelen utilizar el ejercicio isocinético como una forma relativamente segura y eficaz de fortalecer ciertos músculos en una persona que se recupera de una lesión.
Algunos de sus beneficios incluyen los siguientes:
- Una persona puede experimentar resistencia en todo el rango de movimiento de una articulación.
- La resistencia y la velocidad controladas reducen el riesgo de lesiones.
- Un fisioterapeuta puede medir definitivamente el progreso de una persona.
Este tipo de ejercicio también puede ser una mejor manera de lograr una adecuada recuperación muscular, en comparación con otros tipos. De acuerdo con un estudio del 2017, los ejercicios isocinéticos fueron más efectivos para mejorar el rendimiento funcional que los ejercicios isométricos e isotónicos.
Fuente: Medical News Today