El dolor de espalda es un problema común que puede afectar la calidad de vida. Fortalecer la espalda con ejercicios simples ayuda a mejorar la postura, reducir molestias y prevenir lesiones a largo plazo. No necesitas un entrenamiento intenso para notar beneficios, solo constancia y una buena técnica.

1. Puente de glúteos

  • Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
  • Eleva la cadera hasta formar una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.
  • Mantén la posición durante unos segundos y baja lentamente.
  • Repite 10-15 veces.

Este ejercicio fortalece la zona lumbar y los glúteos, esenciales para una espalda estable.

2. Plancha

  • Coloca los antebrazos y los dedos de los pies en el suelo, manteniendo el cuerpo alineado.
  • Aprieta el abdomen y evita arquear la espalda.
  • Mantén la posición entre 20 y 60 segundos.

La plancha mejora la resistencia del core, lo que ayuda a aliviar la tensión en la espalda.

3. Superman

  • Acuéstate boca abajo con los brazos extendidos hacia adelante.
  • Levanta al mismo tiempo los brazos, el pecho y las piernas, activando los músculos de la espalda.
  • Mantén la posición unos segundos y regresa lentamente.
  • Haz 10-12 repeticiones.

Este movimiento fortalece la parte baja de la espalda y previene el dolor lumbar.

Conoce más: El secreto de la postura correcta: evita dolores de espalda y cuello

4. Estiramiento de gato y vaca

  • Colócate en cuatro apoyos, con las manos alineadas con los hombros y las rodillas con las caderas.
  • Arquea la espalda llevando el abdomen hacia abajo y levantando la cabeza (posición de vaca).
  • Luego, redondea la espalda hacia arriba mientras bajas la cabeza (posición de gato).
  • Repite 10 veces con movimientos lentos y controlados.

Este estiramiento mejora la flexibilidad y reduce la rigidez en la columna.

Incorporar estos ejercicios en tu rutina diaria puede ayudarte a fortalecer la espalda, mejorar la postura y reducir el riesgo de dolores crónicos. La clave es la constancia y realizar los movimientos de manera correcta para obtener los mejores resultados.

 

Fuente: American Chiropractic Association