El entrenamiento de agilidad se refiere a un movimiento rápido de todo el cuerpo con cambio de velocidad o dirección en respuesta a un estímulo. Su objetivo es mejorar la capacidad de una persona para mantener el control mientras acelera, desacelera y cambia de dirección.
En el tenis, por ejemplo, el entrenamiento de agilidad ayuda al jugador a mantener el control sobre su posición en la cancha mediante una buena recuperación después de cada tiro.
Las personas que practican deportes que dependen en gran medida del posicionamiento, la coordinación, la velocidad y el equilibrio deben realizar un entrenamiento de agilidad de manera regular.
Con base en lo anterior, a continuación te mencionamos varios deportes que fungen como diversos tipos de actividad física que requieren agilidad:
- Tenis
- Fútbol americano
- Hockey
- Bádminton
- Voleibol
- Baloncesto
- Fútbol
- Artes marciales
- Boxeo
- Lucha
RECUERDA: Ser ágil definitivamente mejorará tanto tus habilidades y movimientos como tu equilibrio general, así como tu condición física, mental y tu período de recuperación.
Fuente: Medical News Today