Actividad Física, Obesidad y nutrición
Como una práctica mente-cuerpo que promueve el desarrollo físico, mental y espiritual, el yoga puede ayudarte a perder peso. Concretamente, el yoga consta de tres partes: posturas físicas (asana), meditación (dhyana) y trabajo respiratorio (pranayama). La combinación de todos estos componentes crea una práctica que puede tener efectos positivos en la salud general.
La práctica física del yoga puede ser un excelente ejercicio, sobre todo las formas más activas de asana, las posturas. Tales posturas pueden ayudarte a desarrollar músculo, aumentar la resistencia y quemar calorías, lo que lleva a la pérdida de peso.
Conoce más: Beneficios de practicar yoga teniendo sobrepeso
Cabe destacar que, si bien la práctica de las posturas puede provocar cambios en el peso, la combinación de los movimientos físicos con los componentes de atención plena del yoga puede generar un cambio sostenido en tu forma de abordar la alimentación, la actividad física, el estrés y otros factores que afectan el peso.
Sumado a lo anterior, el yoga involucra prestar atención a cómo te mueves y sientes en cada momento, lo que te permite crear consciencia plena respecto a todo tu cuerpo. Dicha consciencia puede llevarte a comer más sano y a comer menos emocionalmente. También puedes empezar a prestar atención a cómo te hace sentir la comida.
Fuente: Very Well Health