Las relaciones humanas y nuestra percepción del mundo están moldeadas de manera importante por las emociones, y al mismo tiempo matizan nuestras actividades diarias. Sin embargo, ¿te has preguntado que son las emociones?. Las emociones son una reacción fisiológica a estímulos internos y externos, caracterizadas por cambios en las expresiones faciales, los gestos, la postura, el tono de voz, etc.

Cómo identificar las emociones

 

De acuerdo con algunos científicos, existen emociones que son básicas en el ser humano, y reciben el nombre de atenciones primarias:

Esta lista pudiera parecer muy reducida para toda la gama de emociones que presenta el ser humano; sin embargo, otras emociones más complejas serían una combinación de las emociones primarias.

Estados de ánimo

El estado de ánimo es el tipo más moderado de la emoción. Los estados de ánimo son emociones de baja intensidad, pueden durar horas o hasta días y afectan nuestra conducta ordinaria, pues nos preparan para actuar de cierta manera. Por ejemplo, cuando un amigo se encuentra de mal humor, tal vez se enoja por cualquier cosa que digamos, o bien, cuando está contento, no repara en ningún comentario negativo que le hagamos.

Cerebro y emoción

 

Las emociones primarias pueden subdividirse en dos categorías: positivas y negativas. Por lo regular pensamos en ellas como opuestas, pero no es así. De hecho, los seres humanos podemos experimentar emociones negativas y positivas al mismo tiempo. ¿Pero cómo es posible esto?. Los registros de la actividad cerebral muestran que las emociones positivas son procesadas en el hemisferio izquierdo; por el contrario, las emociones negativas son procesadas en el hemisferio derecho. El hecho de que ambos tipos de emociones provengan de la actividad de diferentes áreas del cerebro explica por qué podemos sentirnos contentos y tristes al mismo tiempo. El área del cerebro que también se especializa en las emociones es el sistema límbico, conformado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, séptum y mesencéfalo (ver sección anatomía del cerebro).

Como puedes ver, las emociones implican acciones complejas de diversas áreas cerebrales. Incluso, seguramente habrás experimentado en algún momento emociones muy complejas, tanto que a veces no sabes identificar cómo te sientes y que nombre darle.

Los beneficios de saber cómo me siento

En general, la vida emocional del ser humano tiene sus altibajos. Cuando estamos contentos, es común que nos sintamos libres de expresar ese bienestar, pero en ocasiones tratamos de parecer menos emotivos de lo que realmente somos, sobre todo cuando experimentamos emociones negativas.

En algunos casos, los que suprimen sus emociones dejan de identificar cómo se sienten, lo cual tiene importantes repercusiones para la salud. Además aquellas personas que no identifican sus emociones o las suprimen tienen mayor riesgo de presentar un desequilibrio mental y afectivo, por tanto están propensas a la depresión y otros problemas, incluso como las adicciones.

 

Reconocer las propias emociones, hacerlas valer y aceptarlas al momento de tomar decisiones permite contar con más salud física, mental y emocional.