fetusPara hablar del desarrollo del cerebro es necesario entender de forma general el proceso de desarrollo de una persona, el cual comienza con la fecundación de un óvulo. Esto, progresivamente, da lugar a un cuerpo con un cerebro que contiene miles de millones de neuronas con un gran número de conexiones que sustentan acciones como la respiración, la memoria, el habla y muchas otras.

Desarrollo

La información genética del embrión y el resto de factores que permiten su evolución favorecen la multiplicación celular. Después de tres días el conjunto de células que se ha convertido en una pequeña masa homogénea hasta formar el tejido neural, es decir el sistema nervioso. Este tejido está dividido en tres capas llamadas endodermo, mesodermo y ectodermo; el sistema nervioso se desarrolla a partir de la primera semana. El signo de la formación del sistema nervioso es la placa neural, que puede ser vista a partir del día 16 de gestación. Poco después se forma una hendidura en la placa para crear un surco neural. Cerca del día 21 de desarrollo, cuando los límites del surco neural se unen, se forma el tubo neural cuyo extremo frontal es lo que formará el cerebro, el resto formará la medula espinal; las crestas neurales del tubo se convertirán en el sistema nervioso periférico.

En la parte frontal del tubo neural se formarán tres áreas principales:
encéfalo anterior, encéfalo medio y encéfalo posterior.

Puede decirse que este proceso dura toda la vida cuando se consideran aspectos como la plasticidad cerebral: muerte celular, generación de nuevas células, reordenación continua de la conectividad sináptica inducida por el aprendizaje y la experiencia, etc.

cerebro-colores

Entre las semanas cuatro y nueve el embrión crece rápidamente, su rostro ya puede ser reconocido como humano y empiezan a surgir los dos hemisferios de la corteza cerebral. Para la semana 28 el encéfalo se expande al interior del cráneo y comienza a doblarse para formar crestas y valles, al mismo tiempo que se forman conexiones neuronales que darán lugar a un sistema nervioso maduro.

 

Desarrollo del cerebro