Con la llegada de la primavera, las temperaturas comienzan a subir y el cuerpo necesita más agua para mantenerse equilibrado y evitar la deshidratación. Durante esta estación, es fundamental adaptar la alimentación para garantizar una hidratación adecuada y aprovechar los alimentos de temporada.

1. Aumenta el consumo de frutas y verduras frescas

Las frutas y verduras contienen un alto porcentaje de agua y, además, aportan vitaminas y minerales esenciales. Algunas opciones ideales para la primavera son la sandía, el melón, la naranja, el pepino y la lechuga, que ayudan a mantener el cuerpo hidratado naturalmente.

2. No esperes a tener sed para beber agua

El cuerpo pierde líquidos constantemente a través del sudor y la respiración, por lo que es importante beber agua de manera regular a lo largo del día. Se recomienda un consumo mínimo de 2 litros diarios, aunque puede variar según la actividad física y la temperatura ambiental.

3. Incluye bebidas naturales y sin azúcar

Las infusiones frías, el agua con rodajas de frutas y las aguas frescas naturales sin endulzantes añadidos son excelentes opciones para hidratarse sin recurrir a bebidas azucaradas. Evitar refrescos y jugos procesados ayuda a mantener un mejor balance de líquidos en el organismo.

4. Opta por comidas ligeras y frescas

Durante la primavera, el cuerpo tiende a requerir platos más ligeros y frescos, en lugar de comidas pesadas y calientes. Ensaladas, sopas frías y platos con ingredientes hidratantes son opciones ideales para mantenerse nutrido sin sentir pesadez.

Conoce más: ¿Cómo prevenir la deshidratación por el calor intenso?

5. Cuidado con la cafeína y el alcohol

Las bebidas con cafeína y el alcohol pueden aumentar la pérdida de líquidos y favorecer la deshidratación. Si bien pueden consumirse con moderación, es recomendable equilibrarlas con suficiente agua y alimentos ricos en líquidos.

Mantenerse hidratado en primavera no sólo es cuestión de beber agua, sino también de incluir alimentos ricos en agua y elegir bebidas naturales. Escuchar las señales del cuerpo y adaptar la alimentación a la temporada es clave para disfrutar de esta estación con energía y bienestar.

 

Fuente: Mayo Clinic