Las cebollas (Allium cepa) se consideran una verdura muy nutritiva. Contienen fitoquímicos, compuestos que producen las plantas para protegerse de bacterias, virus y hongos dañinos.

Los beneficios de las cebollas han demostrado ser más que anecdóticos. Diferentes variedades brindan muchas ventajas para la salud, como antioxidantes, protección contra el cáncer y apoyo al sistema inmunológico. Por lo anterior, incluir cebollas en tu dieta es una forma nutritiva de mejorar tu salud general.

Conoce más: 6 beneficios a la salud que aportan las cebollas

Aunque las cebollas son beneficiosas tanto si se comen crudas como cocidas, cocinarlas reduce la cantidad de tiosulfinatos, compuestos que le dan a las cebollas sus propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antibióticas. No obstante, diversas investigaciones demuestran que cuando las cebollas se trituran antes de cocinarlas, conservan sus beneficios para la salud.

De los diversos métodos de cocción, hervir y freír las cebollas parece causar la pérdida más significativa de valor nutritivo. Otros métodos de preparación que reducen los beneficios para la salud incluyen saltearlas, cocinarlas al vapor y cocinarlas en microondas.

En cambio, se ha demostrado que hornearlas aumenta sus flavonoides. El consumo de cebollas secas y en polvo también puede ofrecer valor nutritivo a los alimentos, sobre todo si el polvo está liofilizado.

 

Fuente: Very Well Health