Las semillas de chía proporcionan varios nutrientes importantes y muy pocas calorías. Son ricas en fibra, grasas saludables y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, las semillas de chía también son una buena fuente de fibra insoluble, debido a que se expanden un poco y forman un gel cuando entran en contacto con agua. Este gel le agrega volumen a las heces, lo cual mantiene las deposiciones regulares y ayuda a prevenir el estreñimiento.
Por si esto fuera poco, las semillas de chía también son ricas en ácidos grasos esenciales, omega 3 y omega 6. Los ácidos grasos esenciales son sustancias grasas que tu cuerpo necesita para funcionar.
Conoce más: ¿Por qué las semillas de chía son buenas para tu salud?
¿Cómo incluirlas en tu dieta?
Las semillas de chía se pueden agregar o espolvorear sobre casi cualquier cosa. Para agregar las semillas de chía a tu dieta:
- Añádelas a las migajas de pan.
- Añádelas en las ensaladas.
- Añádelas a las bebidas, los batidos de frutas, el yogur o los cereales.
- Añádelas a las sopas, las ensaladas o los platos de pasta.
- Añádelas a los panqueques y a las tostadas francesas.
También puedes moler las semillas de chía en una pasta y agregar dicha pasta a la masa u otras mezclas antes de cocinar u hornear. Si tienes dudas sobre tu alimentación, consulta a un profesional de la salud.
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos