Si sueles recorrer el pasillo de los helados en el súper, quizás hayas notado variedades ricas en proteínas y otros helados «saludables» que aparecen junto a las galletas con crema.

Según los expertos, los helados ricos en proteínas pueden contener leche ultrafiltrada rica en proteínas, proteína de suero o caseína, pero baja en grasas y azúcares.

Si deseas un dulce pero necesitas menos azúcar o grasas para tu salud, el helado rico en proteínas es una excelente opción. Sin embargo, la satisfacción también es importante. Si no te sientes satisfecho(a) con lo que comes al hacer una sustitución, puede que comas más o que desees más lo que sustituíste.

Conoce más: 3 alimentos populares que tienen más proteínas que los huevos

Alrededor de 470 gramos de helado rico en proteínas suele contener de 17 a 24 gramos de proteína, o de seis a ocho gramos por porción de ⅔ de taza.

Sin embargo, estos productos pueden contener ingredientes añadidos. Todos los productos comerciales contienen ingredientes que favorecen la estabilidad del producto y un color, textura y sabor óptimos. Por ejemplo, se puede añadir goma xantana, celulosa e inulina para lograr la textura deseada del helado.

Aunque los helados ricos en proteínas pueden parecer similares a los helados tradicionales, la consistencia y el dulzor pueden variar. Si al helado le falta grasa, puede parecer que le falta cremosidad. La textura no es exactamente la misma.

Algunos productos incluyen edulcorantes artificiales o alcoholes de azúcar, que también pueden tener un sabor distinto al de los azúcares añadidos al helado tradicional.

 

Fuente: Very Well Health