La proteína es un macronutriente esencial para la reparación de tejidos, el crecimiento muscular y el correcto funcionamiento del organismo. Sin embargo, no todas las fuentes de proteína son iguales. Existen diferencias importantes entre las proteínas de origen vegetal y animal, tanto en su calidad como en sus efectos sobre la salud.

Diferencias clave

1. Perfil de aminoácidos

  • Las proteínas de origen animal (carne, pescado, huevos, lácteos) contienen todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas, por lo que se consideran proteínas completas.
  • Las proteínas vegetales (legumbres, frutos secos, cereales) pueden carecer de uno o más aminoácidos esenciales. Sin embargo, combinando diferentes fuentes, como legumbres con cereales (ejemplo: frijoles y arroz), es posible obtener una proteína completa.

2. Digestibilidad y absorción

  • Las proteínas animales suelen ser más fáciles de digerir y absorber por el organismo.
  • Algunas proteínas vegetales contienen antinutrientes (como fitatos y oxalatos) que pueden dificultar la absorción de ciertos minerales, aunque técnicas como la cocción o la fermentación pueden reducir estos efectos.

Conoce más: ¿Cuánta proteína necesitas realmente según tu estilo de vida?

Beneficios de cada tipo de proteína

1. Proteínas animales

  • Favorecen el desarrollo muscular debido a su alto contenido de leucina.
  • Son ricas en vitamina B12, hierro hemo y zinc, nutrientes esenciales para la energía y la función cognitiva.
  • Son más saciantes, lo que puede ayudar en el control del peso.

2. Proteínas vegetales

  • Contienen fibra, lo que mejora la digestión y la salud intestinal.
  • Son más bajas en grasas saturadas, lo que puede beneficiar la salud cardiovascular.
  • Algunas, como la soya y los garbanzos, pueden ayudar a reducir el colesterol.

Así que ya lo sabes, ambos tipos de proteínas pueden ser parte de una alimentación saludable. Para quienes siguen una dieta basada en plantas, es importante diversificar las fuentes de proteína para obtener todos los aminoácidos esenciales.

En cualquier caso, optar por proteínas de alta calidad y equilibrar la dieta con otros nutrientes esenciales es clave para una nutrición óptima. Ante cualquier duda, consulta a un profesional de la salud.

Fuente: Harvard T.H. Chan School of Public Health