Pasar mucho tiempo en exteriores cuando hace calor, puede derivar en enfermedades por calor graves, debido a la temperatura y la humedad, que aumentan la temperatura corporal central.
¿Qué ocurre con el cuerpo cuando se expone a mucho calor?
Para ayudar a enfriarse, el cuerpo envÃa más sangre para que circule por la piel. Esto deja menos sangre para los músculos, lo que a su vez aumenta la frecuencia cardÃaca. Si la humedad también es alta, tu cuerpo enfrenta un estrés adicional porque el sudor no se evapora fácilmente de la piel. Esto eleva la temperatura corporal aún más.
En condiciones normales, la piel, los vasos sanguÃneos y el nivel de transpiración se ajustan al calor. Pero estos sistemas de enfriamiento natural pueden fallar si estás expuesto a altas temperaturas y humedad durante demasiado tiempo, si sudas mucho y si no bebes suficiente lÃquido.Â
El resultado puede ser una enfermedad relacionada con el calor, como:
- Calambres por calor. Los calambres por calor son contracciones musculares dolorosas que pueden ocurrir con la actividad fÃsica. Los músculos afectados pueden sentirse firmes al tacto. Es posible que sientas dolor muscular o espasmos.Â
- SÃncope por calor. El sÃncope por calor es una sensación de aturdimiento o desmayo causada por las altas temperaturas, que a menudo ocurre después de estar de pie durante un perÃodo prolongado o al ponerse de pie rápidamente después de estar sentado durante un perÃodo prolongado.
- Agotamiento por calor. Con el agotamiento por calor, la temperatura del cuerpo se eleva hasta 40 °C. Puedes sentir náuseas, vómitos, debilidad, dolor de cabeza, desmayos, sudoración y piel frÃa. Si no se trata, el agotamiento por calor puede provocar un golpe de calor.
- Golpe de calor. El golpe de calor es una emergencia potencialmente mortal que se produce cuando la temperatura del cuerpo es superior a 40 °C. La piel puede estar seca por la falta de sudor o puede estar húmeda. Puedes tener confusión, irritabilidad, dolor de cabeza, problemas con el ritmo cardÃaco, mareos, desmayos, náuseas, vómitos, problemas visuales y cansancio extremo. Necesitas atención médica inmediata para evitar daño cerebral o insuficiencia orgánica.
Las enfermedades causadas por el calor se pueden prevenir en gran medida. Si tomas algunas precauciones básicas, no tienes por qué abandonar tu rutina cuando hace calor. Ante cualquier duda, comunÃcate con un profesional de la salud.
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos