Un kit casero de glucosa en sangre permite leer tiras reactivas de glucosa. Estas tiras permiten que la máquina detecte el nivel de glucosa en una gota de sangre.
Las personas pueden obtener una muestra de su sangre mediante una lanceta o aguja pequeña y corta.
Para que las pruebas sean más precisas, las personas deben llevar un registro de los alimentos que consumen y buscar tendencias en sus lecturas de glucosa en sangre.
Ya sea que consuman una comida alta o baja en carbohidratos, una lectura de azúcar sanguínea más alta de lo normal después de una comida sugiere que su cuerpo no está reduciendo la glucosa en la sangre de forma exitosa después de comer.
Antes de realizar la prueba, las personas deben leer el manual del monitor de glucosa en sangre y las tiras reactivas. Muchos monitores de glucosa en el hogar funcionan de diferentes maneras. En la mayoría de los casos, solo deben insertar tiras reactivas en el monitor inmediatamente antes de una lectura.
Conoce más: Prueba de glucosa en orina, ¿para qué la utilizan los médicos?
Después de consultar a un médico sobre el itinerario y la frecuencia de las pruebas, una persona puede seguir estos pasos:
- Lávate y sécate las manos antes de manipular el kit de prueba.
- Algunos monitores de glucosa permiten realizar pruebas en el brazo o en otra zona menos sensible del cuerpo. Es posible que los cambios rápidos en el azúcar en sangre no se presenten con precisión en áreas menos sensibles. El dedo suele ser mejor cuando se monitorean cambios rápidos en el azúcar sanguínea.
- Cuando realices la prueba en tu dedo, usa el costado de este y prueba diferentes dedos en cada ocasión.
- Toca la gota de sangre con la tira reactiva y espera el resultado.
- Anota y registra la lectura de glucosa sanguínea después de cada prueba.
Algunas personas con diabetes también utilizan un análisis de sangre alternativo para medir la hemoglobina glucosilada (HbA1c). El procedimiento para esta prueba es casi el mismo pero producirá lecturas distintas.
En ocasiones conocida como A1c, la prueba indica los niveles de azúcar en sangre durante los 2 o 3 meses previos.
Fuente: Medical News Today