En una revisión de varias investigaciones, los datos de un pequeño estudio sugirieron que las semillas de chía podían reducir los niveles de glucosa (azúcar) en sangre después de las comidas (posprandial). Pero dicho efecto podría depender de la cantidad de semillas de chía que se consuman.
En otro pequeño estudio de la misma revisión, las semillas de chía también redujeron el peso y el tamaño de la cintura de personas con diabetes tipo 2 (con niveles altos de azúcar en sangre). En dicho trabajo, se pidió al grupo de semillas de chía que tomara 30 gramos estas por cada 1,000 kilocalorías (kcal) todos los días durante seis meses.
La revisión también mencionó otro pequeño trabajo que respalda el uso de semillas de chía junto con los tratamientos estándar para personas con diabetes tipo 2 bien controlada.
Conoce más: 5 formas saludables de preparar las semillas de chía
En dicho ensayo clínico, los participantes tomaron aproximadamente 37 gramos de semillas de chía al día durante 12 semanas. Al final del estudio, los participantes experimentaron niveles más bajos de hemoglobina A1c (nivel promedio de azúcar en sangre durante los últimos meses) y presión arterial.
Los participantes también mostraron niveles más bajos de proteína C reactiva (PCR), una proteína producida por el hígado que puede indicar inflamación en el cuerpo.
Además, las personas que tomaron semillas de chía registraron niveles más bajos de factor de von Willebrand (vWF) y fibrinógeno, proteínas involucradas en la coagulación sanguínea.
Tales resultados sugieren que las semillas de chía pueden ayudar a reducir los factores de riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón en personas con diabetes bien controlada. Un ejemplo de una enfermedad relacionada con el corazón es un ataque cardíaco.
Aunque estos resultados son positivos, todavía se requieren más investigaciones, más grandes y a más largo plazo.
Fuente: Very Well Health