El shock diabético, también conocido como shock de insulina o shock hipoglucémico, se presenta cuando el nivel de azúcar en la sangre de una persona desciende a niveles extremadamente bajos.
Las personas con un nivel levemente bajo de azúcar sanguínea, lo que se conoce como hipoglucemia, suelen estar conscientes y pueden tratarse por sí mismas. Estas personas generalmente experimentan dolores de cabeza, mareos, sudoración, temblores y una sensación de ansiedad.
No obstante, cuando alguien experimenta un shock diabético o hipoglucemia severa, puede perder el conocimiento, tener problemas para hablar y experimentar visión doble. El tratamiento temprano es esencial porque los niveles de azúcar sanguínea que se mantienen bajos durante demasiado tiempo pueden provocar convulsiones o coma diabético.
Conoce más: Diabetes gestacional, ¿aumenta el riesgo de diabetes tipo 2?
Algunas causas potenciales del shock diabético incluyen las siguientes:
- Tomar demasiada insulina
- Ignorar la hipoglucemia leve
- Actividad o ejercicio excesivo e inusual sin cambios adecuados en la ingesta de carbohidratos
- Saltarse o perderse comidas
- Usar demasiados medicamentos para la diabetes
Cualquier persona que viva con diabetes puede experimentar un shock diabético.
Una persona con diabetes tipo 1 quizás experimente hipoglucemia un promedio de 2 veces por semana.
Históricamente, los estudios han revelado que las personas que viven con diabetes tipo 2 que toman insulina poseen un menor riesgo de experimentar hipoglucemia, en comparación con las personas con diabetes tipo 1.
Sin embargo, otras investigaciones indican que más personas con diabetes tipo 2 de las que se pensaba anteriormente podrían experimentar hipoglucemia asintomática.
Fuente: Medical News Today