Los expertos no saben con seguridad qué causa la dislexia, pero es común que se presente en las familias. Por lo tanto, puede transmitirse de padres a hijos (trastorno genético). Además, algunos estudios han encontrado problemas con la forma en la que el cerebro vincula las letras y las palabras con los sonidos que se emiten.
Recordemos que la dislexia no es causada por una mala visión, y quienes la padecen no ven las letras y las palabras al revés, de ahí la importancia de reconocer las señales para detectar el trastorno desde temprana edad.
A continuación te mencionamos los signos de dislexia en los niños que son demasiado pequeños para ir a la escuela:
- Hablar más tarde de lo esperado.
- Ser lento(a) para aprender nuevas palabras.
- Problemas para rimar.
- Problemas para seguir instrucciones que tienen muchos pasos.
Conoce más: ¿Qué hacer si tu hijo tiene TDAH y dislexia?
Después de que un niño comienza la escuela, los signos de dislexia incluyen:
- Problemas para leer palabras sueltas, como una palabra en una tarjeta.
- Problemas para relacionar letras con sonidos.
- Palabras pequeñas confusas, como «en» y «a».
- Invertir las formas de las letras escritas como «d» por «b». Por ejemplo, el niño puede escribir «data» en lugar de «bata».
- Escribir palabras al revés, como «ser» por «res».
RECUERDA: Si tu hijo(a) presenta uno de estos signos, no significa que tenga dislexia. Muchos niños invierten las letras antes de los 7 años. Pero si tu niño(a) tiene varios signos y problemas de lectura, o si tienes antecedentes familiares de dislexia, lo mejor es que lo(a) revisen para detectar el problema.