Muchos niños aman a los animales, disfrutan de las relaciones cercanas con ellos y aprenden lecciones de vida de sus propias mascotas. Sin embargo, existen responsabilidades y riesgos cuando los niños y los animales conviven juntos en un mismo espacio.
Conoce más: Mascotas en casa: Cómo cuidar la higiene de tu hogar
Por ello, es importante enseñarles a los niños las habilidades para comportarse de manera segura cerca de los animales y para prevenir y reconocer cualquier problema que pueda surgir. Como padre o tutor, debes realizar lo siguiente:
- Enseña a los niños a tratar siempre a los animales con delicadeza y calma. Nunca lastimen, molesten, asusten, sorprendan ni acorralen a un animal.
- Siempre supervisa de cerca a los niños cerca de los animales, incluidas las mascotas. Si esto no es posible, sepáralos.
- Separa a los niños y los animales, incluidas las mascotas, durante juegos ruidosos de alta energía, cuando haya comida presente y cuando el animal o el niño estén durmiendo. Nunca molesten a un animal que esté comiendo o durmiendo.
- Pídele a tus amigos y familiares que hagan lo mismo.
- Mantén a tu mascota sana.
- Lávate siempre las manos después de tocar animales, sus cuencos de comida, sus juguetes y su juego de cama.
Fuente: Better Health Channel