Una vez que los bebés cumplen un año, los que han estado tomando fórmula infantil ya no la necesitan. A esa edad, pueden y deben satisfacer la mayoría de sus necesidades nutricionales con alimentos sólidos. Beber leche de vaca o una leche vegetal fortificada, como la leche de soya, está perfectamente bien. Y siendo honestos, ni siquiera necesitan tanta cantidad.
Con base en lo anterior, ha surgido la siguiente interrogante entre las madres y padres de familia: ¿La fórmula para bebés es más nutritiva que la leche? La respuesta es NO. Pero para algunas mamás y papás, resulta extraño e incómodo dejar la fórmula y darles leche de vaca. Esto porque creen que la fórmula es más nutritiva y tal vez incluso más fácil de digerir, lo cual no resulta sorprendente, pues una gran cantidad de dinero en marketing ha alentado a la gente a pensar de esta forma.
Conoce más: 2 desventajas de alimentar a los bebés con leche de fórmula
Por lo tanto, es comprensible que algunos padres recurran a fórmulas comercializadas para bebés pequeños. Es particularmente comprensible debido a las afirmaciones que las empresas de fórmulas hacen sobre las ventajas nutricionales de la fórmula para bebés. Es posible que hayas visto, o comprado, estos productos comercializados simplemente como «fórmulas de seguimiento», «fórmulas de transición» o «leches de crecimiento». Tales fórmulas no tienen un propósito médico. Simplemente ayudan a las empresas a conservar a los clientes que de otro modo perderían una vez que los bebés cumplan un año.
Las fórmulas para bebés no solo son innecesarias, sino que algunas de ellas son incluso peores que la leche de vaca. Ese es el mensaje principal que comparten los expertos en pediatría, y que esperan que ayude a padres y madres a comprender qué necesitan realmente los bebés mayores y los niños pequeños, y a que vean más allá de las afirmaciones del engañoso marketing.
Fuente: Harvard Medical School