Un desgarro de Mallory-Weiss ocurre en la membrana mucosa de la parte inferior del esófago o la parte superior del estómago, cerca de donde estos se unen. El desgarro puede sangrar, así lo señala la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Causas
Los desgarros de Mallory-Weiss son causados con mayor frecuencia por vómitos o tos fuertes o prolongados. También pueden deberse a convulsiones epilépticas.
Cualquier condición que lleve a ataques violentos y prolongados de tos o vómitos puede causar dichos desgarros.
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Heces con sangre
- Vómitos con sangre (rojo brillante)
Exámenes y pruebas
Las pruebas pueden incluir:
- Conteo sanguíneo completo (CSC), posiblemente mostrando bajo hematocrito (bajo conteo de glóbulos rojos).
- Esofagogastroduodenoscopia (EGD), es más probable que se realice cuando hay sangrado activo.
Conoce más: Trastornos del esófago, lo que debes saber
Tratamiento
El desgarro suele curarse en unos días sin necesidad de tratamiento. También se puede arreglar con clips que se colocan durante una EGD. Rara vez se necesita cirugía. Se pueden administrar medicamentos que suprimen el ácido estomacal (inhibidores de la bomba de protones o bloqueadores H2), pero no está claro si son útiles.
Si la pérdida de sangre ha sido grande, es posible que se necesiten transfusiones de sangre. En la mayoría de los casos, el sangrado se detiene sin tratamiento en unas pocas horas.
Expectativas (pronóstico)
El sangrado repetido es poco común y, en la mayoría de los casos, el resultado es bueno. La cirrosis del hígado y los problemas con la coagulación de la sangre aumentan la probabilidad de que ocurran episodios hemorrágicos futuros.
Cabe destacar que la complicación más probable es la hemorragia (pérdida de sangre).
Cuándo contactar a un profesional médico
Llama a tu proveedor de atención médica si comienzas a vomitar sangre o si evacúas heces con sangre.
Prevención
Los tratamientos para aliviar los vómitos y la tos pueden reducir el riesgo de sufrir desgarro de Mallory-Weiss. Asimismo, es importante evitar el consumo excesivo de alcohol.