La gastritis es una afección en donde el revestimiento del estómago se inflama o se hincha, generalmente como resultado de una infección o una enfermedad autoinmune. La gastritis crónica es una afección a largo plazo que puede durar años o incluso toda la vida si no recibe tratamiento.
Se sabe que una amplia gama de condiciones y factores diferentes ocasionan o contribuyen al desarrollo de la gastritis crónica.
La resolución de casos leves de gastritis generalmente puede ser mediante el uso de medicamentos y cambios en el estilo de vida. No obstante, para algunas personas con gastritis crónica grave, es posible que no haya una cura y el tratamiento se centrará en el control de los síntomas.
Cabe mencionar que las personas con casos menores de gastritis causados por la bacteria Helicobacter pylori no siempre notan algún síntoma.
Conoce más: Gastritis atrófica, ¿qué es y cuáles son sus causas?
Sin embargo, la mayoría de las personas con gastritis crónica experimentan una variedad de síntomas, que incluyen los siguientes:
- Indigestión
- Sensación de ardor en el estómago
- Sensación de estar satisfecho después de comer una pequeña cantidad
- Náuseas y vómitos
- Eructos
- Pérdida de peso involuntaria
- Hinchazón
- Pérdida de apetito
- Dolor o malestar en la parte superior del abdomen
- Sangrado, usualmente solo en gastritis erosiva
- La gastritis se denomina «erosiva» si el revestimiento del estómago se ha desgastado, exponiendo el tejido a los ácidos estomacales
Fuente: Medical News Today