La mucosa es una membrana que recubre el tracto digestivo. Eritema significa enrojecimiento. Entonces, la mucosa eritematosa se refiere al enrojecimiento y a la inflamación de un área del revestimiento del tracto digestivo.

La mucosa eritematosa no es un problema de salud en sí mismo, sino una señal de un problema que puede requerir atención médica.

La afección subyacente asociada con la mucosa eritematosa depende de la parte del tracto digestivo que se encuentre enrojecida e inflamada. Por ejemplo:

  • La gastritis es la inflamación del revestimiento mucoso del estómago.
  • La colitis es la inflamación del revestimiento mucoso del colon.
  • La proctitis es la inflamación del revestimiento mucoso del recto.
  • La anusitis es la inflamación del revestimiento mucoso del canal anal.

Conoce más: Náuseas y vómitos, ¿cuál es su relación con las afecciones crónicas del estómago?

Asimismo, los síntomas que se presentan junto con la mucosa eritematosa dependen de la afección subyacente que los causa. El tratamiento también depende de qué la esté ocasionando.

Algunas enfermedades capaces de provocar mucosa eritematosa pueden incrementar el riesgo de cáncer, en determinadas circunstancias.

Si una persona tiene gastritis durante mucho tiempo, entonces padece gastritis crónica. Algunas gastritis crónicas son atróficas, lo que significa que la mucosa del estómago ya no funciona como debería.

Las personas con gastritis atrófica crónica acaban teniendo un estómago libre de ácido. Esta forma grave de la enfermedad es uno de los mayores factores de riesgo de cáncer gástrico.

 

Fuente: Medical News Today