Gastritis, Obesidad y nutrición
En un estudio de revisión realizado en 2024, los investigadores descubrieron que la pitahaya (también llamada fruta del dragón) contiene múltiples compuestos, como fibra, flavonoides y polifenoles, que la hacen «gastroprotectora».
Consumir suficiente fibra dietética es clave para mantener la salud intestinal en general. Los expertos recomiendan que los adultos consuman entre 22 y 34 gramos de fibra al día.
El tipo particular de fibra de la pitahaya la hace todavía más eficaz para limpiar los intestinos en comparación con otras frutas.
Conoce más: Pitahaya, ¿por qué debes incorporarla a tu dieta?
La pitahaya posee más fibra que una manzana, y dos tazas de pitahaya aportan 11 gramos de fibra. La textura y consistencia de esta fruta también pueden ayudar a aliviar el estreñimiento gracias a su fibra soluble gelatinosa con pequeñas semillas negras que ayudan a limpiar el revestimiento intestinal. Además de sus beneficios para el sistema gastrointestinal, la pitahaya también contiene antioxidantes y ácidos grasos que pueden mejorar la circulación y ayudar a controlar los niveles de colesterol.
Su alto contenido de vitamina C, que actúa como antioxidante para neutralizar los radicales libres dañinos, y su contenido de fibra favorecen el control del azúcar en sangre y la eliminación del exceso de grasa corporal.
Por ello, si te interesa probar la pitahaya pero no la encuentras en tu supermercado habitual, quizás tengas más suerte en una tienda naturista o en un tianguis local.
Fuente: Very Well Health