Si has tenido gases e hinchazón durante los últimos meses, tal vez padezcas el síndrome del intestino permeable.

Cualquier persona que haya estado lidiando con síntomas intestinales crónicos como los mencionados en el párrafo anterior debería consultar a un médico. Existen muchas razones por las que los gases y la hinchazón persisten, y una evaluación médica ayudará a determinar el origen del problema.

Conoce más: 2 condiciones de salud que pueden causar gases, eructos o hinchazón

Asimismo, aunque el síndrome del intestino permeable no es un diagnóstico clínico, podría ser un posible factor que contribuye a tus síntomas. El «intestino permeable» se produce cuando la barrera entre el intestino y el torrente sanguíneo se rompe debido a la inflamación en el intestino delgado. Las bacterias y toxinas resultantes que se filtran a través del revestimiento intestinal pueden desencadenar diversos problemas intestinales, como hinchazón, diarrea, estreñimiento o gastroparesia (que impide el vaciado adecuado del estómago).

Para determinar la causa de tu malestar, tu médico probablemente te preguntará qué alimentos, suplementos y medicamentos consumes. También podría realizarte análisis de sangre o exámenes endoscópicos del tracto digestivo para detectar cualquier infección o causa estructural de tus síntomas. En ocasiones, un simple cambio en la dieta, como eliminar ciertos alimentos o añadir otros, es suficiente. Pero el siguiente paso es una evaluación adecuada.

 

Fuente: Harvard Medical School