En la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), el ácido estomacal puede subir a la garganta e incluso a la zona detrás de la nariz, lo que puede provocar diversos síntomas.
Las vías respiratorias superiores no están diseñadas para tener la misma protección que el estómago o el esófago, por lo que cuando se produce reflujo, ocasiona lesiones, casi como una quemadura química leve. Puede causar tos seca, dolor de garganta, voz ronca, sensación de tener un bulto o tapón mucoso en la parte posterior de la garganta y hormigueo en la nariz.
Conoce más: 8 síntomas que pueden indicar reflujo gastroesofágico en los bebés
Debido a que estos síntomas se superponen con los de muchas otras afecciones, como un resfriado o alergias, puede pasar mucho tiempo antes de que incluso tu médico reconozca que padeces ERGE.
Entonces, ¿qué debes hacer? Si sospechas que la ERGE podría estar causando tus síntomas, consulta a tu médico de cabecera o a un otorrinolaringólogo. Usualmente, los médicos recomiendan probar medicamentos para la acidez estomacal durante cuatro semanas, y hacer cambios temporales en el estilo de vida para evitar los desencadenantes de la acidez.
Si los síntomas mejoran después de cuatro semanas, es un buen indicador de que probablemente tengas reflujo gastroesofágico.
Fuente: Harvard Medical School