Durante la digestión, tienen lugar muchas cosas. A medida que los alimentos pasan por el tracto gastrointestinal, los órganos digestivos los descomponen en partes más pequeñas, en parte mediante el uso de jugos digestivos. Los jugos digestivos contienen enzimas que descomponen los alimentos en componentes más pequeños de carbohidratos, grasas y proteínas. Existen diferentes enzimas para distintos componentes; por ejemplo, la enzima amilasa descompone los carbohidratos, la enzima proteasa descompone las proteínas y la enzima lipasa descompone las grasas.

Conoce más: 10 consejos para mejorar la digestión naturalmente

El páncreas, el estómago y el intestino delgado producen estas enzimas de forma natural. Sin embargo, a veces el cuerpo no produce suficientes enzimas. Esto puede ralentizar la digestión y provocar síntomas incómodos como hinchazón y gases.

En ocasiones, las personas no pueden producir suficientes enzimas digestivas debido a una afección de salud como pancreatitis crónica o fibrosis quística. En tales casos, un médico recetará píldoras de enzimas para sustituir la falta de producción natural de las mismas.

No obstante, en casos de intolerancia a la lactosa o dificultad para digerir los carbohidratos complejos presentes en los frijoles y ciertas verduras que producen gases, los suplementos de enzimas digestivas de venta libre pueden ser suficientes para mejorar la digestión y aliviar el malestar.

 

Fuente: Harvard Medical School