Las úlceras de estómago se producen cuando los ácidos digestivos dañan el revestimiento del estómago, pues se reduce la capa gruesa de moco que lo protege. El tratamiento puede incluir antibióticos, remedios caseros o cirugía, según la causa subyacente.

Las úlceras de estómago, también conocidas como úlceras gástricas, son llagas abiertas y dolorosas que se desarrollan en el revestimiento del estómago.

Estas úlceras son un tipo de úlcera péptica, lo que significa que están relacionadas con el ácido del estómago. El otro tipo de úlcera péptica se conoce como úlcera duodenal, que afecta al intestino delgado.

Las úlceras de estómago pueden curarse fácilmente, pero pueden volverse graves sin el tratamiento adecuado.

Conoce más: Probióticos y jengibre, ¿buenos remedios caseros para las úlceras estomacales?

Entre el 80% y el 90% de las úlceras gástricas se deben a una de las siguientes causas:

  • Una infección con la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori)
  • Uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ácido acetilsalicílico, ibuprofeno o naproxeno

Algunos otros factores de riesgo y afecciones de salud subyacentes también pueden dañar la mucosa que recubre el estómago, exponiéndolo al daño por ácido que podría ocasionar úlceras de estómago. Estos pueden incluir:

  • Síndrome de Zollinger-Ellison
  • Enfermedad de Crohn
  • Fumar cigarros
  • Beber alcohol
  • Infecciones virales
  • Tratamientos contra el cáncer, como quimioterapia y radioterapia
  • Obstrucción intestinal
  • Trastornos infiltrativos gástricos, como neoplasias malignas

Si deseas saber más sobre estas y otras causas de las úlceras de estómago, consulta a tu médico.

 

Fuente: Healthline