Mientras que otras dietas para bajar de peso se centran en lo que se debe y no se debe comer, y en la cantidad, el ayuno intermitente se centra en cuándo se puede comer.

El ayuno intermitente involucra no comer durante un período de tiempo determinado a lo largo del día. Existen muchas formas de hacerlo, pero una de las más populares es la denominada 16/8. En este caso, se come durante un período de ocho horas (por ejemplo, de 10 a. m. a 6 p. m.) y luego no se come en absoluto durante las siguientes 16 horas (en este caso, de 6 p. m. a 10 a. m. del día siguiente). Después, el patrón se repite.

Se puede beber agua corriente, té o café durante el período de ayuno, y es necesario seguir hábitos alimentarios saludables habituales durante el período de ocho horas en el que se come.

Conoce más: Ayuno intermitente, ¿una moda segura para la salud?

Los estudios a corto plazo sugieren que las personas se adhieren mejor a las dietas de ayuno intermitente que a las dietas bajas en carbohidratos. «El régimen 16/8 suele ser más fácil de seguir, ya que se duerme durante aproximadamente la mitad del período de ayuno«, afirman los expertos. «Simplemente no se come después de la cena (no se toman refrigerios por la noche) y se salta o se pospone el desayuno».

RECUERDA: Consulta a tu médico antes de intentar el ayuno intermitente, sobre todo si tienes diabetes, tomas medicamentos para la presión arterial o tiendes a marearte si te levantas demasiado rápido.

Asimismo, no olvides que el ayuno intermitente no es una solución rápida para perder peso, así que no esperes ver ni sentir cambios de inmediato. El enfoque puede ayudarte a controlar tus hábitos alimenticios y a reducir tus calorías diarias.

 

Fuente: Harvard Medical School